
Uso del Command Center Guía del usuario
14
ASIGNACIÓN DE LOS NOMBRES DE LAS CÁMARAS
Para asignar los nombres de las cámaras, haga clic en el cuadro de texto
debajo de cada panel de video y escriba el nombre. Se sugieren usar
nombres como: Garaje, Entrada, Vestíbulo, Cocina, Área de
almacenamiento, Puerta del frente, Porche, Área familiar, etc.
Haga clic en Siguiente> para continuar.
Configuración del cortafuegos
Posiblemente usted ya cuente con una aplicación cortafuegos en su computadora. Estos programas protegen
el equipo de conexiones de red no deseadas, que a veces son el resultado de virus. Dado que el Command
Center crea una nueva red con el cableado del hogar y utiliza la conexión a Internet para enviar correos
electrónicos y para la función de visualización remota, el usuario deberá configurar el cortafuegos para admitir
estas conexiones.
El Asistente de configuración intentará configurar el cortafuegos de
Microsoft Windows que usa su sistema.
Si es necesario, hemos incluido un capítulo completo llamado
Configuración del cortafuegos de su computadora que puede
consultar para ver más información.
Las señales más comunes que indican que el cortafuegos está
bloqueando el Command Center son que el usuario no puede ver las
cámaras o no puede conectarse correctamente con WiLife Online
para tener acceso a la función de visualización remota.
La mayoría de los cortafuegos pregunta al usuario si desea Permitir
o Bloquear el acceso del Command Center a la red. Siempre elija la
opción Permitir para el programa “Command Center”.
ATENCIÓN: si utiliza Norton Firewall o Norton Internet Security, vea la sección Norton Internet Security by
Symantec del capítulo Configuración del cortafuegos de la computadora. Es posible que sólo aceptar las
opciones que se muestran automáticamente no sea suficiente.
Si usa Windows XP Service Pack 2, puede que aparezca la pantalla de Alerta de seguridad de
Windows. Haga clic en el botón Desbloquear para permitir que el Command Center se ejecute
correctamente (vea abajo un ejemplo de la pantalla de Alerta de seguridad de Windows).
Si su Windows XP tiene el cortafuegos McAfee Personal Firewall Plus o el Standard, aparecerá un
mensaje de advertencia al iniciarse el Command Center que le indicará que éste intenta obtener
acceso a Internet. Haga clic en “Conceder acceso” para que el Command Center se ejecute
correctamente (vea abajo una pantalla de ejemplo del mensaje del McAfee Firewall).
Si utiliza otro software antivirus o cortafuegos, verá ventanas con mensajes de advertencia similares
que le preguntarán si desea permitir que el Command Center realice determinadas funciones. Acepte
siempre la solicitud de permiso para que el Command Center se ejecute correctamente.
Si continúa teniendo problemas, consulte el capítulo Configuración del cortafuegos de la
computadora.
Comentarios a estos manuales